Rumbo al 2027

Con autorización de Junior para su publicación

La población mexicana ha observado cambios positivos en seguridad en un 71.5%; Programas Sociales en 68.2%; en la economía en un 64.7%, en educación 60.3% y en Infraestructura 56.8% a 100 días de su gobierno en cuanto a la aprobación de la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo es de 79.1% todos estos datos según un estudio publicado por la empresa Demoscopia Digital, el estudio también indicó que el 11.7% desaprueba, el 5.3% ni aprueba ni desaprueba y el 3.9% no sabe o no contestó la encuesta en cuanto a que sí Claudia Sheinbaum ha cumplido con las expectativas generadas antes de asumir la presidencia el 33,9% considera que sí y el 41.5% que sí en parte indicadores que sumados es de 75.4%; en cuanto a la mejora del país el 34.2% menciona que sí ha mejorado y el 36.7% que sí ha mejorado algo cantidades sumadas dan 70.9%, más del debate sobre la forma, técnica en la cual se realizó el estudio es un hecho que México atraviesa por un entorno difícil tanto al interior del país el caso de Culiacán Sinaloa un foco rojo en México y al exterior las advertencias del presidente Donald Trump las cuales ponen a temblar los inversores internacionales y locales sin embargo todo apunta para que a Baja California Sur le vaya muy bien desde la perspectiva de los líderes camarales como David Gracia Hinojosa dirigente de CANIRAC La Paz y Juan Carlos Esqueda, expresidente de CANACO y delegado de la CONCANACO, en este sexenio con la inversión en vivienda anunciada para parte construir 37 mil 500 viviendas para Baja California Sur por Claudia Sheinbaum más el anuncio realizado durante el Foro del Plan Nacional de Desarrollo realizado en La Paz el Subsecretario de Turismo Federal Sebastián Ramírez Mendoza, reconoció primero que Baja California Sur como una potencia en turismo junto con Quintana Roo con estos dos polos se buscará avanzar un lugar del 6 a 5 lugar mundial para ello se dejó muy en claro que el gobierno federal tendrá que invertir en infraestructura en comunicaciones y transportes, turística, urbana con el fin de que los turistas y las personas residentes tengan las condiciones para generar la economía que el país requiere con ética y beneficio social y en lo político en el mismo evento resaltó a la vista la presencia y la ausencia de las personas que pudieran aspirar a suceder en su momento a Víctor Castro Cosío en la gubernatura algunos que Demoscopia menciona en uno de sus recientes estudios de esta manera, “estos son algunos de los personajes que podrían perfilarse para contender por la gubernatura del estado de Baja California Sur, por MORENA, la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, el alcalde de Los Cabos Christian Agúndez Gómez, la senadora y el senador que por cierto estuvieron ausentes en un evento tan importante lo cual fue hecho notar por el gobernador Castro Cosío, Lucía Trasviña Waldenrath; el Senador Homero Davis Castro, en tanto que el Diputado Federal Manuel Cota Cárdenas si estuvo presente y muy saludador también destacó la presencia del Diputado Federal del PAN Francisco Pelayo Covarrubias el cual fue motivo de deferencia parte del gobernador Víctor Castro, la diputada local Lupita Saldaña Cisneros quien no estuvo en el foro pero se menciona en Demoscopia y quien sí estuvo en el presídium del evento pero que no menciona Demoscopia pero podría dar la sorpresa es la alcaldesa de Mulegé Edith Villavicencio Garaizar en el evento se dejó en claro que durante el presente sexenio se buscará que México pase del sexto lugar mundial como destino turístico al quinto lugar a través de mecanismos de promoción con el objetivo de reducir la desigualdad social y la pobreza, de forma sustentable y cuidando la biodiversidad generando recursos económicos para lograr una transición energética a la vez que se democratice el uso de plataformas digitales ofreciendo calidad de vida de los residentes de los lugares turísticos sudcalifornianos.