Las mujeres y el sistema nacional de cuidados
La lucha histórica de las mujeres en México recientemente llegó a su escala más alta con la llegada a la presidencia de Claudia Sheinbaum Pardo; “no llego sola, llegamos todas” este fue el mensaje de la comandante suprema de las fuerzas armadas en México durante su discurso como la primera mujer presidenta de México un hecho que fue recordado por la teniente coronel enfermera Kivet Batperekh Arias Ocampo durante el desayuno que antecedió a una ceremonia de seis ascensos militares de mujeres militares en las instalaciones del Tercer Batallón de Ingenieros de Combate, la teniente luego de recordar a las mujeres que han contribuido a la vida militar reflexionó sobre los avances en la equidad de género y el papel fundamental que las mujeres han desempeñado en la historia militar de México, desde la independencia hasta la revolución mexicana, pieza clave en la construcción de la nación mexicana para que ahora cuente la nación con la primer mujer presidente y comandante suprema de las fuerzas armadas. El Sistema Nacional de Cuidados que es el trabajo no remunerado que han realizado históricamente las mujeres en sus casas y nunca ha sido pagado que incluye el cuidado de los hijos, enfermos, aseo de la casa, cocinar entre otras actividades lo que ha representado una jornada doble si la mujer además trabaja para mantener a la familia a la par de este avance no podrá quedar de lado el impulso de las nuevas masculinidades como parte de las teorías de equidad de género que vienen impulsadas desde los lobbies del feminismo y LGTBQ+ y sus promotores académicos pero para poder ser justos verdaderamente la igualdad históricamente se ha impulsado desde las instituciones morales hace siglos y gracias al sacrificio de muchos hombres y mujeres a lo largo de la historia se ha logrado el progreso de la civilización occidental para que hoy las mujeres en México se posicionen en lo más alto. El Gobernador Víctor Manuel Castro Cosío acompañado de la Secretaría de Finanzas y Administración Bertha Montaño aclaró los señalamientos mediáticos sobre auditorías en una amplia explicación el problema según dijo es informático además puntualizó que las auditorías siguen su proceso y es que no es momento aún para señalar pues se requiere tener el dictamen, la pregunta es ¿Bertha Montaño está reuniendo los elementos para ir por el o los responsables?. El Partido Movimiento Regeneración Nacional mejor conocido como Morena surge como asociación civil en 2011 estrategia que lleva a la fundación del partido político Morena, en su primera campaña “slogan “la esperanza para México” conjuntando dos elementos simbólicos profundamente arraigados en el pueblo Católico mexicano la esperanza como una de las tres virtudes teologales y la connotación del nombre de Morena aludiendo a “la morenita del Tepeyac” la virgen de Guadalupe, solo así el expresidente Andrés Manuel López Obrador logró llegar casa por casa los mexicanos escuchando las problemáticas y su propuesta era no robar, no mentir y no traicionar con ello supo encauzar el disgusto de los mexicanos en contra de los gobiernos del PRI y del PAN la mayoría de los mexicanos se movilizaron para la defensa del voto al grado dividir el país en dos pueblos el pueblo bueno y el pueblo malo ante tal división la candidata idónea para unir al país siempre fue Claudia Sheinbaum Pardo.