Sobre la libertad de expresión y otras libertades

Consagrada en los artículos sexto y séptimo de la Constitución de nuestro país, la libertad de expresión se celebra en México cada 7 de junio a partir de 1951

El 7 de junio como cada año en México desde 1951 cuando los editores de periódicos de México se reunieron con el Presidente de México Miguel Alemán Valdez para acordar que en una democracia debe existir una prensa libre e independiente y ahora después de 74 años de ese hecho histórico las organizaciones y asociaciones de periodistas y comunicadores continúan celebrando ese acuerdo de libertad con responsabilidad que en ocasiones resulta cuestionable en cuanto si existe realmente esa libertad de expresión en un mundo polarizado en ideas e ideales; este año brilló por su ausencia José Luis Licona Ruiz periodista que fue inmortalizado en el muro del monumento a la libertad de expresión, descanse en paz; ese mismo día por la noche la Asociación de Reporteros Sudcalifornianos (ARSAC) que preside Pedro Mazón Benítez otorgó el Premio Estatal de Periodismo que este año llevó el nombre de la comunicadora Mary Nogales al mismo tiempo en La Paz la Alianza por la Lengua Francesa llevaba a cabo un homenaje a Don Mario Vázquez Raña entregando una placa y una medalla al director del diario El Sudcaliforniano Magdiel Hernández Gámez sin duda un emotivo evento en el cual el orador oficial fue el exrector de la UABCS Jorge Alberto Vale Sánchez con la presencia de un selecto grupo de personalidades, el evento fue dirigido por Rubén Sandoval y fue impulsado por Jorge Alberto Vale Sánchez con el apoyo del abogado José Bernal con la presencia del Magistrado Rodrigo Serrano, el diputado Sergio Guluarte Ceseña, la diputada Karina Olivas, la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Charlene Ramos y la directora de ICATEBCS, Cinthia Montufas entre otras personalidades en Los Cabos el alcalde Christian Agúndez conmemoró el Día de la Libertad de Expresión con un selecto grupo de periodistas al igual que el Congreso del Estado de Baja California Sur quien celebró con los reporteros que atienden la fuente del congreso mientras que el equipo directivo de Quepoca pudo disfrutar de una tarde de convivencia entre amigos con fines de ayuda fraterna, una forma donde se encuentra la libertad en la alegría de servir.