Con la finalidad de eliminar barreras y garantizar la igualdad de oportunidades para locales y visitantes con algún tipo de discapacidad

Se promueve en Baja California Sur el turismo inclusivo para personas con discapacidad

Playa El Coromuel cuenta con sillas anfibias para que personas en silla de ruedas puedan ingresar a la playa con total seguridad
El Gobierno de Baja California Sur promueve el turismo inclusivo a través de la accesibilidad de infraestructura física en el Malecón de La Paz

Con la finalidad de eliminar barreras y garantizar la igualdad de oportunidades para locales y visitantes con algún tipo de discapacidad, el Gobierno de Baja California Sur promueve el turismo inclusivo, a través de la accesibilidad de infraestructura física en los más de nueve kilómetros de extensión del malecón de La Paz y el balneario El Coromuel, así lo dio a conocer Jorge Alberto Vale Sánchez, titular del Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (ISIPD).

Indicó que a través de la Administración Portuaria Integral (API) y la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), se ha diseñado y construido espacios adecuados en su totalidad para personas con discapacidad visual y psicomotora, con rampas, baños adaptados, transporte accesible, guías podotáctiles a lo largo del malecón hasta playa El Coromuel, andenes, pasamanos, palapas y juegos, con el fin de que toda persona tenga acceso a disfrutar de las bellezas naturales de esta ciudad.

Vale Sánchez precisó que adicional a esta infraestructura, en balneario El Coromuel cuenta con sillas anfibias para que personas en silla de ruedas puedan ingresar a la playa con total seguridad, cumpliendo con los estándares internacionales de accesibilidad, ofreciendo equipamiento y servicios adaptados para garantizar la autonomía y seguridad de todos los usuarios.

Agregó que estas zonas brindan a locales y visitantes una experiencia significativa, promueve la diversidad y equidad en la industria turística, fomenta el desarrollo sostenible y el crecimiento económico local, creando un sector turístico más justo, equitativo y sostenible, generando bienestar e igualdad para todas y todos.