Vecinos de la calle norte denuncian intento de compra de conciencias.
Los Integrantes del Comité de Defensa Popular (CDP) Arnoldo Hirales Arce, Coral Lizbeth Díaz Orantes, Inés Olivia Kautzman Espinoza, Miguel Hernández Rodríguez, dieron a conocer qué una persona de nombre Margarito le ofreció 500 mil pesos a la líder de la organización, Coral Lizbeth Díaz Orantes y 25 mil pesos a cada uno de los 250 vecinos que respaldan mediante su firma autógrafa un documento de negativa al cierre de la calle Norte.
Anteriormente en una conferencia de prensa realizada en calle Revolución y Francisco King los vecinos de la Colina del Sol habían denunciado una serie de irregularidades en el proceso de privatización de la vialidad denunciaron por lo cual denunciaron que después de la conferencia una persona acudió a sus domicilios primero para ofrecer 23 mil pesos y luego 25 mil pesos a cambio de retirar su firma plasmada en el documento de negativa.
La alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero con el fin de tratar varias problemáticas de la zona, entre ellas la solicitud de invalidar la sesión de cabildo en la cual se aprobó la privatización de la calle Norte.
El argumento de los vecinos es que la calle Norte es la única vía de paso que ellos tienen y debido a que durante los huracanes quedan incomunicados y que de cerrarse la vialidad quedarían incomunicados además dicen tener documentación que evidencia irregularidades en la privatización de la calle.
Durante la sesión de cabildo realizada el 26 de febrero de 2024 en la que participaron los exregidores María Teresa Ruiz Soto, Perla Ivet Carreón Solís, Homero Montaño Angulo, se aprobó la privatización de la calle en favor del empresario Alberto Forcada.
En el año 2021 se levantó una construcción por lo cual mediante un amparo los vecinos solicitaron al Ayuntamiento de La Paz que se les informará si se había otorgado algún permiso construcción en el lugar, la respuesta que fue negativa, que no se había otorgado permiso para construcción en la calle Norte.
Sin embargo, en una asamblea informativa con las autoridades municipales la exregidora María Teresa Ruíz informó a los vecinos que el 26 de febrero ya se había privatizado la calle Norte dejando una servidumbre de paso 5 metros, la medida de la calle originalmente era de 20 metros.
Se llegó a un acuerdo de tratar con la apoderada legal de Alberto Forcada para reubicar las tuberías 4, 8 y 10 pulgadas, reubicación de una banqueta colindante con la calle Ignacio Altamirano con el fin de desarrollar condominios de lujo en tres torres de 7 niveles con 154 apartamentos con capacidad para alojar 984 personas.
Ante la situación los vecinos se organizaron levantando firmas y solicitaron a la presidenta municipal Milena Quiroga el dejar sin efecto el dictamen aprobado por cabildo el 26 de febrero de 2024, reconocer la existencia histórica de la calle Norte dejarla como vialidad de emergencia y digitalizar el plano catastral.
En referencia a una declaración supuesta declaración ante medios de comunicación de la presidenta Municipal de La Paz, Milena Quiroga en la cual argumentó que son pocos los vecinos que se oponen a la privatización de la calle, mostraron documentos conteniendo 250 firmas de vecinos las que pretenden comprar.