Peritos sudcalifornianos refuerzan sus habilidades técnicas.

Reciben Capacitación en fotografía forense avanzada peritos de la PGJE para fortalecer investigaciones.

Con el fin de fortalecer las investigaciones criminales y garantizar la documentación precisa de la escena del delito, peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) participan en un curso especializado de fotografía forense avanzada, impartido en el Instituto Interdisciplinario de Ciencias Penales (IICP).

Con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas en la investigación criminal y garantizar la adecuada documentación de la escena del delito, peritos de la Dirección de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Baja California Sur, participan en el curso “Fotografía Forense Avanzada en el Lugar de Intervención”, impartido en el Instituto Interdisciplinario de Ciencias Penales (IICP).
 
La directora de Servicios Periciales, María de Jesús Bejarano Uzeta, destacó que esta capacitación forma parte de las acciones permanentes de profesionalización que la institución impulsa para que el personal pericial cuente con herramientas científicas actualizadas que permitan esclarecer los hechos con precisión y transparencia, en beneficio de las familias sudcalifornianas.
 
El curso es impartido por la perito en fotografía Claudia Saavedra Gaspar, enseña a los participantes a identificar objetos de interés relacionados con un posible delito y documentarlos fotográficamente, considerando su ubicación, forma, orientación y orden de prioridad, con el fin de aportar información clave para el análisis forense y la resolución de los casos.
 
Durante la capacitación, los peritos también abordan temas como la documentación de la escena del crimen, la captura de detalles imperceptibles a simple vista, la preservación de la evidencia para su admisibilidad en tribunales y el uso de la fotogrametría forense para crear modelos tridimensionales y obtener medidas reales de los lugares intervenidos.
 
La titular de la Dirección de Servicios Periciales destacó que, con esta formación, la PGJE reafirma su compromiso de fortalecer las capacidades técnicas y científicas de su personal, garantizando investigaciones sólidas, confiables y orientadas a la verdad, que den certeza en la procuración de justicia a la ciudadanía de Baja California Sur.