Se prorroga la huelga de la preparatoria Morelos al jueves 10 de abril de 2025, con el fin de continuar las negociaciones.

Se prorroga estallamiento de la huelga en la prepa Morelos.

Benemérita Preparatoria José María Morelos

Se prorroga la huelga de la preparatoria Morelos al jueves 10 de abril de 2025, con el fin de continuar las negociaciones.

Dio a conocer Sandino Gámez Vázquez, presidente del patronato y representante legal de la Benemérita Preparatoria, José María Morelos y Pavón, quien explicó que medio de la conciliación laboral realizado en ante la jueza del Tribunal Laboral Alejandrina Castillo Montalvo

Se escuchó que la propuesta del patronato y gobierno del estado es del 4.21% de aumento, en cumplimiento a la orden de la Secretaría de Hacienda Federal, pero se mantenía también la posibilidad de continuar el diálogo.

​El Secretario General del Sindicato Único de la Preparatoria Morelos (SITPREMO), Gustavo Mendoza pidió prorrogar el estallamiento de la huelga al 10 de abril con el fin de continuar las negociaciones y un día antes ambas partes buscan presentarse ante el Tribunal Laboral con el fin de formalizar legalmente si llegó a un acuerdo o si se estalla la huelga en la institución.

Explicó que es la primera vez en la historia de la preparatoria que la parte sindical acude a una audiencia donde gracias a la buena disposición del dirigente sindical, el patronato con el apoyo de la jueza que durante la audiencia de conciliación se abrió la alternativa de realizar cambios al contrato colectivo de trabajo.

“Que era una duda que ambas parte teníamos si lo podíamos hacer en este momento”.

Explicó que en la preparatoria no existe suficiente personal de confianza, por lo cual regularmente es el personal sindicalizado el que realiza actividades que usualmente debe realizar el personal de confianza considerado en la Ley de responsabilidades de los servidores públicos.

Donde se considera personal de confianza a los directivos, auditores, inspectores y trabajadores que manejen personal y actualmente existen 8 jefaturas de departamento ocupadas por personal sindicalizado cuando de acuerdo a la ley debe estar ocupado por personal de confianza.

Por lo cual, si bien es cierto resolver, corregir esa situación, no resuelve todos los problemas de la preparatoria, pero el hecho de que el 100% de los trabajadores, incluyendo los directivos, jefes de departamento y personal que realiza labores de confianza, en época de negociación contractual dificulta las labores cotidianas.

Por lo cual el patronato de la preparatoria solicitó que se cumpla con la ley y se establezca un personal de confianza y que se discuta conjuntamente con el sindicato para que sea una medida que beneficie a ambas partes, por lo cual el compromiso del patronato fue de llegar a ese acuerdo ir a dialogar con el gobierno.

Con el fin de ofertar también una mejora administrativa y de organización interna con compromisos definidos con el fin de lograr mejores incrementos y prestaciones a los trabajadores sindicalizados, por lo cual el sindicato brindó el espacio para continuar la negociación salarial.