se determinó continuar con la suspensión de clases en todos los niveles educativos en toda la entidad

Continúaran intensas lluvias en BCS por “Lorena”

Se determinó continuar con la suspensión de clases en todos los niveles educativos en toda la entidad
El Consejo Estatal de Protección Civil informó esta mañana que el huracán Lorena ya comenzó a sentir presencia en el norte de Baja California Sur

El Consejo Estatal de Protección Civil informó esta mañana que el huracán Lorena ya comenzó a sentir presencia en el norte de Baja California Sur con lluvias intensas entre los 250 y 300 milímetros este jueves y viernes, por lo que se prevé estaría tocando tierra a primera hora del día sábado en la zona de Punta Abreojos y La Bocana, municipio de Mulegé.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se convocó a la ciudadanía a seguir atentos, ya que se estiman lluvias con precipitaciones generalizadas fuertes a muy fuertes en el centro-sur del estado.

De esta manera, se determinó continuar con la suspensión de clases en todos los niveles educativos en toda la entidad, reanudando actividades escolares el próximo lunes 8 de septiembre. Esta medida permitirá supervisar las condiciones de las aulas para que retornen a clases sin contratiempos.

Adicionalmente, en los informes por este consejo se dio a conocer que no existen afectaciones mayores, se mantiene abierta la red carretera de todo el estado. En Los Cabos, La Paz, Comondú y Loreto, no se reportan daños importantes, y se continúan con los trabajos de rehabilitación y restablecimiento de servicios públicos y transporte.

En Mulegé, hasta esta mañana, se reportaron lluvias escasas en la zona Pacífico Norte y Santa Rosalía. En lo que respecta a los puertos y aeropuertos, permanecen abiertos a las operaciones.

Sin embargo, se mantiene una zona de prevención por efecto de vientos de tormenta tropical desde Santa Fe hasta Punta Eugenia, en Baja California Sur, y zona de vigilancia por remanentes en vientos desde Santa Rosalía, hasta Bahía de los Ángeles, en Baja California.

Derivado de ello, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío dio a conocer que la base de operaciones se trasladará al municipio de Mulegé; previamente, el mandatario estatal estableció que visitará los municipios de Comondú y Loreto para que en punto de las 17:00 horas se lleve a cabo la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil en Santa Rosalía, cabecera del municipio de Mulegé.

Finalmente, exhortó a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales de Gobierno del Estado.